La electrificación sanguínea

La electrificación sanguínea tiene como objetivo eliminar los microorganismos dañinos (causantes de enfermedades),
de la sangre y de los órganos del paciente, a través de la corriente de baja frecuencia, aplicándola en las arterias
de muñeca, usando unos electrodos especiales. La corriente de Digial Silver Pulser está orientada especialmente hacia los
parásitos de la sangre y su regeneración. Parcialmente influye también en los órganos interiores, pero apenas
en un 20%. Se observa una cierta analogía entre el funcionamiento de la corriente de "zapper" o del generado y el organismo.
Es decir en caso de aplicación del generador o del "zapper" sus corrientes intervienen en los órganos en un 100%,
mientras que en la sangre en un solo 20%. El precursor de ese método fue el doctor Bob Beck. Como primero descubrió
que no había necesidad de extraer la sangre del paciente para electrificarla. La solución era simple, ajustar los
electrodos en las arterias. El efecto ha sido mejor y más practico que en el método tradicional. Actualmente cada paciente
puede usar ese extraordinario método en su casa. La electrificación sanguínea siempre viene acompañada por la dosis
de plata coloidal, un antibiótico natural que actúa en áreas donde la corriente de Digital Silver Pulser o de Zapper no alcanza,
como en caso de los órganos "vacíos" (por ejemplo los intestinos). Además la plata coloidal previene el riesgo de
reinfección y multiplica los efectos de la terapia.
Zapper terapia / zapperoterapia

Zapper terapia es el nombre común, proviene del uso y aplicación de la corriente de baja frecuencia para eliminar los parásitos.
Ese método es conocido desde hace 40 años. Al principio era aplicado solamente a través de los generadores en laboratorios profesionales.
A cada parasito se le ajustaba una frecuencia determinada, luego la misma se aplicaba y se ingería al paciente por el generador.
Como consecuencia en el organismo de la persona tratada se producía el fenómeno de bioresonancia, que eliminaba el parásito.
A cabo de varios años de investigaciones, un día, por casualidad el generador tradicional fue reemplazado por otro aparato - un
generador portátil, con pilas y con un limitado rango de frecuencias. El experimento demostró que ese tipo de generador movía
la señal en dirección "positiva", por lo tanto usando la misma frecuencia se pudo eliminar muchísimos parásitos. Así
ha nacido el "zapper" que conocemos hasta hoy en día. Hay que añadir que el tratamiento con "zapper" asegura apenas un 10% del éxito en
lucha contra los parásitos, porque la corriente de "zapper" actúa de forma general y no es tan eficaz como la del generador. Para comprenderlo
mejor podemos comparar la corriente de "zapper" con la luz blanca y la corriente del generador con el láser. La luz blanca se dispersa y actúa
de modo más débil y general, en cuanto a láser ese es más eficaz porque genera un haz de luz. Para curar enfermedades, causadas por
un parásito concreto es imprescindible el uso del generador, porque ese elimina los microorganismos concretos con facilidad, en cuanto a otras
dolencias pueden ser tratadas solo por el "zapper", mientras que en casos de enfermedades, donde los parásitos están en la sangre (como por
ejemplo el cáncer, la hepatitis, etc.) es imprescindible combinar las corrientes del Digital Silver Pulser, del generador y del "zapper".
Muchas enfermedades tienen sus orígenes en infecciones e expansión de parásitos, que intoxican nuestros organismos. Eliminando los
microorganismos dañinos, los virus, bacterias, hongos, en breve recuperamos la salud y obtenemos resultados de curación impresionantes.
El conocimiento científico recogido desde hace muchos años por grupos de biólogos, hoy empieza a reflejarse en la medicina convencional.
Así por ejemplo, ocurrió con la Helicobacter (la bacteria responsable de ulceras pépticas), dicha fue descubierta por los biólogos
hace mucho tiempo, pero reconocida por la medicina convencional a partir del año 1999.
Actualmente los científicos oficialmente manifiestan que los parásitos son los causantes de las dolencias. Aplicando el término parásito,
lo comprendemos ampliamente - como toda una gama de virus, bacterias, mohos u hongos. Sin embargo parece que la medicina académica tendrá que
aceptar ese hecho y verificar sus contemporáneos métodos de tratamiento, cambiándolos de sintomáticos a activos (dirigido contra
la causa que provoca la enfermedad). En nuestro Centro de Medicina Alternativa "Merlin" aplicamos el generador profesional + el zapper fijo. La autora
de ese método, entro otos, es la doctora Hulda Regehr Clark. Además a disposición de nuestros pacientes dejamos un dispositivo portátil,
compuesto por un zapper y un generador (el Digital Clark's Zapper) para el uso autónomo en casa. Todos los dispositivos, según la norma europea,
pertenecen a la clase A y son de alta calidad (comparable con la de los laboratorios profesionales). Comprándolos, podéis acceder a la
información y consejos de nuestros especialistas.